- La lengua es un hecho cultural ya que la recibimos de nuestros antepasados,a través de la lengua asimilamos nuestra cultura.
lunes, 17 de diciembre de 2007
DiFeREnCiAs cUlTuRaLeS En lAs soCiEdAdEs ActUalES
Las sociedades comtemporáneas se diferencian unas de otras por los diferentes rasgos culturales.Los más importantes son:la lengua, la religion y los grados económicos.
viernes, 14 de diciembre de 2007
LoS TiPoS De SoCiEdAdEs
LOS DIFERENTES TIPOS DE SOCIEDAD
· Las sociedades cazadoras-recolectoras viven de la caza, la pesca y la recolección de plantas silvestres comestibles. Son sociedades formadas por pocas personas y que apenas existe desigualdad entre ellos. Su cultura se caracteriza por la escasez de bienes, materiales, unas instituciones sociales basadas en la familia y la tribu, creencias religiosas relacionadas con la tierra y con los fenómenos de la naturaleza.

· Las sociedades agrarias son aquellas cuya forma de vida gira entorno a la agricultura. Se organizan en comunidades aldeanas. Surgieron en el neolítico y han predominado hasta la revolución industrial. De hay que también se conozcan como sociedades preindustriales. Perduran algunas sociedades agrarias; en África, el sudeste asiático e ibero América, están perdiendo su identidad debido al creciente peso de los estados. A este tipo de sociedades pertenecían las civilizaciones históricas; la egipcia, la mesopotámica, la griega y la romana. Eran agrarias y urbanas.
· Las sociedades cazadoras-recolectoras viven de la caza, la pesca y la recolección de plantas silvestres comestibles. Son sociedades formadas por pocas personas y que apenas existe desigualdad entre ellos. Su cultura se caracteriza por la escasez de bienes, materiales, unas instituciones sociales basadas en la familia y la tribu, creencias religiosas relacionadas con la tierra y con los fenómenos de la naturaleza.

· Las sociedades agrarias son aquellas cuya forma de vida gira entorno a la agricultura. Se organizan en comunidades aldeanas. Surgieron en el neolítico y han predominado hasta la revolución industrial. De hay que también se conozcan como sociedades preindustriales. Perduran algunas sociedades agrarias; en África, el sudeste asiático e ibero América, están perdiendo su identidad debido al creciente peso de los estados. A este tipo de sociedades pertenecían las civilizaciones históricas; la egipcia, la mesopotámica, la griega y la romana. Eran agrarias y urbanas.

· La sociedad industrial se inicio en Europa a finales del siglo XVIII.La mayoría de la población activa trabaja en los sectores secundarios terciarios y viven en grandes ciudades. Estas sociedades se organizan como estados, entidades políticas separadas por fronteras delimitadas en cuyo territorio los gobiernos tienes amplios poderes. Las desigualdades económicas y sociales son acusadas , la
Marginación y la pobreza extrema de amplias capas de la población han sido frecuentes.
Marginación y la pobreza extrema de amplias capas de la población han sido frecuentes.

viernes, 30 de noviembre de 2007
*..LoS TrEs CeNtR0s De lA Ec0n0mia MuNdIaL..*

martes, 27 de noviembre de 2007
*..CuáNtO CuEsTa uN anuNcIo eN tU pRoGrAmA FaVOritO De TeLeViSIOn..*
*..LaS LeYeS De La oFeRTa y La dEmAnDa..*
Un ejemplo de las leyes de la oferta y la demanda es el siguiente: un barrio que tiene dos zapaterías en la misma calle, y viene un señor y pone otra a la esquina. Los de las otras zapaterías tendrán que bajar los precios para poder tener los mismos clientes que tenían antes, es decir, si aumenta la oferta de un bien o servicio y la demanda permanece igual los precios tienden a bajar.
*..sIsTeMa sOcIaliStA pLaNiFiCaDo..*
- Las empresas del sistema socialista planificado son de propiedad publica.
- Las finalidades de las empresas son obtener beneficios para la sociedad.Es decir que no se hacen las empresas para ayudarnos a nosotros si no para producir beneficios.
- No hay libertad economica(producir,poner precios,etc..).el estado es quien regula lo que se produce,los precios...
- Los salarios de los trabajadores tambien lo regulan el estado.
*..SiStEmA CaPiTaLiStA..*
- La mayoria de la empresas del sistema capitalista son propiedad privada.
- La finalidad que tienen las empresas son beneficios para sus dueños.
- Si hay libertad econimica (producir,poner precios,..)
- El mercado es quien regula lo que se produce,cuanto se produce,los precios,..
- El mercadotambien es quien regula los salarios de los trabajadores.
viernes, 23 de noviembre de 2007
*..SEcToR TeRcIaRio..*
miércoles, 21 de noviembre de 2007
martes, 20 de noviembre de 2007

SECTOR PRIMARIO
Está empresa corresponde al sector primario.
El sector primario comprende la agricultura, la ganadería, la explotación forestal o silvicultura, la pesca y la minería; en consecuencia, su propósito es extraer productos de la naturaleza, por lo que corresponden a las llamadas actividades extractivas.
SaLuDoS
Hola soy patri.Esta es la primera vez que escribo algo aquí entonces no se muy bien que poner.Este será como mi cuaderno de clase, en el que pondre todo lo que hagamos en clase comentarios y ejercícios, y podreis dar todas vuestras opiniones.un beso y espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)